¿Te has encontrado con un archivo con extensión rar y no sabes como abrirlo? En este artículo te enseñamos que es un .rar y cómo podemos extraer archivos rar.
Son muchos los archivos comprimidos que se pueden conseguir desde internet en formato rar que es un formato de compresión y descompresión de archivos. Suele ser un formato muy utilizado cuando tenemos que transferir archivos grandes, además de servir para condensar muchos ficheros, en uno solo. También es popular en las copias de seguridad por el ahorro de espacio en disco.
Este artículo pretende enseñarte la utilidad del formato .rar, lo que necesitas para poder abrir un archivo rar y extraer su contenido, y cómo hacerlo en el sistema operativo Windows y MAC.
(También te puede interesar cómo descomprimir zip online)
Contenido del artículo
¿Qué es un fichero RAR?
En informática, los tipos de archivos cuentan con una extensión determinada que, comprenden 3 siglas: En el caso del RAR, estas siglas significan Archivo (R) + Roshal (AR) y hacen referencia a su creador ruso, Eugene Roshal.
Un archivo .RAR hace referencia a un archivo comprimido, de la misma manera que otros formatos como el clásico .ZIP o .7S.
El RAR tiene sus propias particularidades:
- Agrupación de archivos: en ciertas ocasiones, necesitaremos enviar muchos archivos al mismo tiempo. Si no queremos que se nos olvide alguno, podemos compactarlos todos dentro de un comprimido .RAR. Además, muchas aplicaciones no permiten enviar más de un determinado número de archivos.
- Compresión de archivos: permite reducir el tamaño total de los ficheros. Admite un cierto grado de compresión. Así, si tenemos que enviar archivos grandes, con el sistema que ofrece el RAR podemos agilizar el tiempo de envío/recepción.
- Encriptación de archivos: es posible encriptar los archivos .rar para que nadie que no tenga la contraseña pueda acceder al contenido.
- Recuperación de errores: si se produce algún error en las diferentes partes que componen un rar, tiene ciertas propiedades que podrían permitir la recuperación de ficheros dañados.
Cómo abrir archivos RAR
Si hemos descargado algún tipo de contenido RAR y no tenemos instalado WinRAR, SimplyRAR, o alguna alternativa, el archivo aparecerá en color blanco y no podemos hacer nada con él.
Los sistemas operativos no tienen un programa por defecto que permita la apertura, a diferencia de lo que nos ocurre con el ZIP.
Para ver, abrir, extraer, comprimir o descomprimir necesitamos un programa.
Algunos programas son gratuitos, otros requieren de un pago de licencia, y otros nos permiten usar una versión de prueba durante algún tiempo (como es el caso de WinRAR).
- Winrar tiene un coste de unos 30.35$/€ y es compatible con los principales sistemas operativos. También tiene versión de prueba.
- Winzip tiene un coste muy similar, también tiene versión de prueba y no suele dar problemas de compatibilidad.
- Si buscas un programa para abrir archivos rar en MAC, tienes The Unarchiver o iZip.
- Si lo que quieres es uno de código abierto para Windows, tienes Extract Now o 7-zip.
Vamos a ver las maneras de abrir un RAR en Windows o MAC.
En Windows
Es desconcertante descargar un archivo desde Windows, y encontrarnos con el icono en blanco que nos indica que el sistema no ha reconocido el tipo de fichero en cuestión. Y esto es lo que nos pasará si intentamos abrir un RAR en Windows.
La mayoría de los usuarios utilizarán WinRAR, ya que es una herramienta fácil de usar.
- Hacemos doble clic sobre el archivo, como si de una carpeta se tratase, y se ejecutará WinRAR para desvelarnos el contenido.
- En el centro de la pantalla que se nos ha abierto nos encontraremos con el contenido del comprimido. Aquí tenemos varias opciones interesantes:
- Añadir: si pulsas en añadir, podrás agregar archivos al interior del RAR.
- Extraer en: si no marcas ningún archivo antes de darle a este botón, extraerá todos los archivos en la ubicación que introduzcas. Si tan solo quieres descargar uno o varios archivos, pero no todos, marca antes lo que desees y pulsar en Extraer en.
- Comprobar: comprueba la integridad del fichero, por si hubiese algún tipo de error.
- Eliminar: quita archivos incluidos en el RAR.
- Buscar virus: te permite definir un antivirus para encontrar elementos maliciosos contenidos en el comprimido.
- Proteger: permite añadir ciertas capas de seguridad al archivo para que no se corrompa y para que sea accesible solo por quien nosotros decidamos.
- Puedes pulsar directamente sobre el fichero RAR contenido en la carpeta, hacer clic en el botón derecho del ratón y pulsar en extraer en “compresion”. Así se hace la descompresión de forma automática, sin tener que tocar ninguna opción.
En MAC OS
Para abrir y descomprimir RAR en MAC OS vamos a utilizar la herramienta de WinZIP, ya que de las más versátiles y las que menos problemas nos va a dar.
- Empieza descargando e instalando el WinZip.
- Accede a la ubicación en donde tengas el rar.
- Haz clic en el botón derecho y pulsa en Servicios -> Descomprimir.
Tendrás la carpeta lista con el contenido al que deseas acceder.
Descomprimir rar online gratis
Una opción online interesante para descomprimir archivos rar online es extract.me
Este extractor de RAR en línea nos permite seleccionar un archivo desde nuestro equipo, desde google drive, dropbox o una URL específica.
Una vez seleccionado extraeremos el contenido que podemos descargar. Extraer rar online es la mejor opción si no queremos descargar una aplicación a nuestro dispositivo. Incluso te permite abrir rar con contraseña.
¿Cómo crear archivos .RAR?
En Windows
La forma de crear un archivo RAR dependerá de cada sistema operativo. Es raro que tengan una función nativa que permita abrirlos o crearlos, por lo que nos hará falta una aplicación adicional.
- Para Windows, utilizaremos el clásico WinRAR.
- En MS-DOS usaremos RAR.
- Para MAC, podemos usar el RAR (que funciona mediante línea de comandos) o SimplyRar.
- En Linux también podemos usar RAR a través de línea de comandos.
- En Android podemos usar RAR mediante interfaz gráfica.
A la hora de buscar un software que nos permita trabajar con RAR, habrá que ver si es o no gratuito. Si no lo es, habrá que comprar una licencia o, por lo menos, utilizar una versión de prueba (versión que estará operativa un determinado número de días)
En este artículo nos vamos a centrar en como descargar e instalar WinRAR en sistemas operativos Windows, ya que es el más común para gestionar rars.
Descarga de WinRAR
A diferencia de lo que ocurre con ZIP, el RAR no es una extensión que venga incorporada como tal en los sistemas Windows, tendremos que descargar un programa. Vamos a trabajar con WINRAR y con su versión de prueba.
- Entramos en Google, escribimos WinRAR y nos quedamos con el primer enlace, con el que nos lleva a la página oficial de es.
- En la página nos aparecerán todas las versiones disponibles. Además de poder elegir el idioma, también habrá que comprobar si tenemos un sistema operativo de 32 o de 64 bits. En base a ello, pulsaremos la opción correspondiente y marcaremos en el botón de Descargue WinRAR Ahora (recuadro verde)
- Esperamos a que se descargue el archivo (mide muy poco, por lo que el tiempo será mínimo). Si usamos Google Chrome, la descarga nos aparecerá en la parte inferior de la web. Si usamos Mozilla Firefox, la tendremos en la parte superior derecha, en donde aparece una flecha apuntado hacia abajo.
Instalación de WinRAR
- Hacemos clic en el ejecutable que nos hemos instalado y lo primero que nos preguntará la aplicación es la carpeta de destino en donde queremos colocarla. También nos aparece el contrato de licencia que deberíamos leer antes de pulsar en Instalar.
- En la siguiente pantalla nos aparecerán las extensiones que se pueden asociar con WinRAR y algunas opciones de interfaz (por ejemplo, hacer que WinRAR se añada al escritorio o al menú de inicio, integrar con el explorador de Windows, etc.).
- WinRAR se habrá instalado correctamente. En la última pantalla tienes varias opciones, como ver licencia, comprar el programa o acceder a la página oficial. También tienes un botón que te permite ver la ayuda de WinRAR para saber como se utiliza. Pero si sigues leyendo, no te hará falta.
Creando el archivo
Ya tenemos instalado WinRAR y vamos a empezar a utilizarlo. Para ello, vamos a poner el ejemplo de que tenemos 4 archivos de texto con extensión txt y queremos compactarlos dentro del mismo RAR.
- El primer paso es marcar los 4 archivos. O bien los marcamos uno a uno con el ratón mientras dejamos pulsada la tecla de shift para que se mantenga la selección, bien hacemos un rectángulo con el ratón para cubrir la zona, bien pulsamos Control + E o marcamos la opción de seleccionar todo.
- Pulsamos con el click derecho sobre cualquiera de los archivos y marcamos la opción de Añadir al archivo… (te aparecerá el icono de WinRAR en la parte de la izquierda de este texto).
- Esto hará que se abra el WinRAR con algunas opciones:
- Examinar: al pulsar en este botón, el programa nos permite seleccionar la ubicación en donde se va a guardar el comprimido.
- Nombre de archivo: nos permite escribir el nombre que va a tener el comprimido RAR.
- Formato de archivo: WinRAR nos permite comprimir el archivo en varios formatos, como RAR, RAR4 o ZIP.
- Método de compresión: podemos cambiar el método de compresión a cambio de reducir la velocidad del proceso. A mayor compresión, más tardará en completarse el proceso.
- Tamaño del diccionario: función avanzada para conseguir un nivel de compresión mejor.
- Partir en volúmenes: esta opción es muy práctica para cuando tenemos que enviar archivos muy grandes y necesitamos dividirlos.
- Modo de actualización: usaremos esta opción si queremos agregar archivos RAR existente y nos gustaría que se reemplacen, que nos pregunte por si hay similitudes, que tan solo se añadan los nuevos.
- Opciones de compresión: diferentes opciones pensadas para usuarios avanzados.
- Contraseña: añade un cifrado al RAR para que nadie que no tenga la contraseña pueda acceder a su contenido.
- Pulsa en aceptar y el se encargará de crear el RAR. Dependiendo de la cantidad de archivos, y del tamaño de los mismos, el tiempo en concluir el proceso será más o menos elevado.
Importante: al hacer clic derecho sobre los archivos a comprimir también tenemos otras opciones que vamos a mencionar.
- Añadir al archivo xxx.rar: esta función se salta todo el proceso anterior, introduciendo en el RAR los archivos indicados sin más, con las opciones predefinidas.
- Añadir un enviar por e-mail: la opción perfecta para ahorrar tiempo. Hace la compresión y envía el fichero por e-mail. Para que funcione, previamente habrá que asociar un cliente de correo electrónico determinado.
En MAC
No hace falta que descarguemos ningún software adicional para gestionar un archivo RAR, ya que tiene un software instalado por defecto, la herramienta Archive Utility. Pero, aunque permite descomprimir, se queda muy limitado en cuando buscamos otras opciones más avanzadas (como desarchivar).
Nuevamente, podemos hacernos con WinRAR que también estará disponible para Mac OS. Sin embargo, no podremos descargarlo como una versión visual, sino que tan solo se podrá controlar a través de la línea de comandos.
La opción más popular para crear un archivo RAR en Mac es descargar el software SimplyRAR. Es open source y no tiene ningún tipo de coste.
Estos son los pasos que daremos para proceder con su descarga.
- Accede a Google, escribe SimplyRAR y accede al primer resultado.
- Entra a la web de Softonic, echa un vistazo a la descripción de la herramienta y pulsa en Descargar gratis para Mac.
- Instala el programa en cuanto se descargue. Como en el caso de WinRAR, el proceso de instalación es muy intuitivo y tan solo habrá que configurar unas pocas opciones.
- Para crear RAR con simplyRAR es tan fácil como abrir el programa, arrastrar al mismo las carpetas o los archivos que se convertirán en formato RAR y pulsamos en “Crear RAR”.
- Elige la ubicación en donde lo vas a guardar y pulsa en aceptar.
¿Qué diferencia hay entre un RAR y un ZIP?
Lo cierto es que ambos formatos tienen diferentes particularidades. Para un uso a nivel particular no hay demasiada diferencia, pero la cosa cambia cuando se le quiere dar un uso a nivel profesional.
- Compresión: la de ambos formatos es buena, pero la del RAR es bastante más sofisticada. Además de comprimir mejor, permite un mayor grado de personalización, dándote la posibilidad de decidir entre si quieres la mejor, o esperar más tiempo.
- Aceptación: teniendo en cuenta que el RAR no está admitido de forma nativa en los S.O, son muchas las Administraciones las que todavía no aceptan un comprimido diferente a un ZIP. Esto también es común en ciertos foros y aplicaciones web.
- Software externo: para usar un ZIP no hace falta un software externo, algo muy diferente a lo que ocurre con un RAR.
- Compactación: a la hora de compactar archivos, para que sean fáciles de mover y organizar, son prácticamente idénticos.
- División de archivos: los dos permiten dividir archivos para que sean más fáciles de enviar. Sin embargo, WinRAR suele ser más versátil en este sentido.
Preguntas más comunes sobre RAR
1. ¿Cómo agregar una contraseña a un archivo WinRAR?
Si quieres ponerle una contraseña a un archivo WINRAR para que nadie pueda acceder a su contenido, estos son los pasos que debes seguir.
- Marca los archivos a comprimir.
- Pulsa en Añadir al archivo…
- En la nueva pestaña que abre tienes que hacer clic en establecer contraseña…
- En el recuadro que parece, tan solo escribe la contraseña deseada:
2. ¿Cuál es el mejor programa para abrir un RAR?
Esto dependerá de lo que quieras hacer con él y del sistema operativo del que estemos hablando. WinRAR suele ser la opción por excelencia, aunque tiene un periodo de prueba de 40 días. Una vez pase ese tiempo, tendrás que pagar por su licencia si quieres seguir utilizándolo.
Sin embargo, existen algunas opciones de código abierto, como Extract Now o 7-Zip.
3. ¿Se puede usar WinRAR para comprimir archivos RAR?
Si, además de ser una de las opciones más fáciles para conseguirlo. Tan solo tendrás que marcar los archivos que deseas comprimir, pulsar en botón derecho del ratón y marcar añadir al archivo….
4. ¿Cómo usar WinRAR para comprimir un archivo en un .zip?
Estos son los pasos que tenemos que seguir.
- Marca los archivos a comprimir y pulsa en añadir al archivo.
- Introduce el nombre en la parte superior y rellena el resto de opciones.
- Fíjate en la parte de formato de archivo y pulsa en zip.
- Termina pulsando en el botón aceptar y se creará un archivo con el nombre elegido, además de con la extensión .zip.
Conclusión
Ahora ya sabes como manejar archivos RAR en Windows o MAC.