Como crear Gmail para empresas gratis o una cuenta de pago de G Suite

 

En este tutorial te damos las claves sobre cómo crear una cuenta de Gmail para empresas de forma gratuita, configurarla y empezar a usarla. También aprenderemos sobre las opciones de pago de gmail empresarial, cuánto cuesta tener un correo institucional  y cómo tener una cuenta de pago en G Suite para negocio. Verás en detalle qué es gratuito y qué hay que pagar de forma clara a la hora de crear correos gmail.

No importa si eres un empresario o autónomo, es crucial ganarse la confianza con tu buyer persona. Esto es todavía más importante si tienes una compañía nueva y quieres darte a conocer en el mercado. Gmail empresas es tu solución integral.

gmail empresas

Qué es GMAIL para empresas

Es una solución de Google al sistema de correo empresarial. Gmail empresa o gmail negocios está incluido en Google Workspace y se puede crear un correo gmail gratis

Una de las formas de generar confianza con tu cliente es tener un e-mail asociado a tu imagen de marca via correos corporativos. Según los estudios, más de 70% de los empresarios aseguran que tener tu propio correo electrónico asociado a la marca es vital para que los clientes confíen. Gmail para empresas, también conocido como G Suite para empresas te lo proporciona via gmail corporativo. Podrás hacerte con tu propia cuenta profesional por 4€ mensuales.

Tener un correo corporativo de gmail empresas es una buena alternativa en negocios en donde existan varios trabajadores, necesiten una solución de almacenamiento óptima y quieran dar atención al cliente en todo momento.

Si acabas de empezar y tienes pocos trabajadores, vale la pena que configures un correo electrónico gratuito a través de tu proveedor de alojamiento web. Su gran ventaja es que no tendrás que pagar ningún coste y podrás tener tu correo comercial.

Además del servicio de correos electrónicos recibirás espacio en google cloud en función del tipo de suscripción elegida, hojas de cálculo y el resto de apps.

 

Cómo crear una cuenta de correo Gmail para empresas gratis Paso a paso

Con el dominio de tu empresa

Para crear este tipo de cuenta, tan solo tendrás que seguir estos pasos.

  • Accede a tu cuenta de Gmail y fíjate en la rueda dentada que aparecerá en la derecha de la plataforma. Pulsa en la opción de ver todos los ajustes.

  • Se abrirá automáticamente la pestaña de configuración. En la pestaña de la parte superior tendrás que marcar en el apartado de Cuentas e Importación:

  • Tendrás que bajar entre las diferentes opciones hasta llegar a la de Consultar el correo de otras cuentas. Tendrás que pulsar en el apartado de Consultar el correo de otras cuentas y pulsar en el botón de “Añadir una cuenta de correo”.

  • Se abrirá una nueva pestaña con una combinación de colores amarilla en donde tendrás que introducir primeramente la dirección de correo electrónico. También te pedirá el servidor SMTP, nombre de usuario, contraseña y puerto. También podrás elegir si conectarte mediante una conexión segura (TLS) o no segura.

  • Una vez que hayas agregado la información de tu cuenta personal. Simplemente tendrás que pulsar en la opción de añadir cuenta.

  • Recibirás la verificación del correo electrónico a través de un link que recibirás en el correo. Simplemente escribe el código de confirmación en la pestaña correspondiente.

Con este tutorial habrás creado una cuenta Gmail gratis para empresa, pero será la más sencilla. En el caso de que haya varios trabajadores, o si necesitas funciones más avanzadas, te hará falta usar la versión de pago de G suite.

 

¿Cuál es el precio de Gmail para empresas G Suite?

Podemos encontrar hasta 3 modalidades disponibles:

Basic

Tiene las funciones sencillas y un precio de 4€ al mes por usuario.

Business

Agrega algunas opciones relacionadas con el ámbito ofimático y seguimientos de informes de la actividad de los usuarios. Cuesta 8€ al mes por usuario.

Enterprise

La modalidad de G Suite Enterprise cuenta con prestaciones Premium y tiene un coste de 23€ por usuario.

Es interesante buscar a un Partner de Google para intentar probar la herramienta sin coste, o a un precio más económico. Es un recurso muy interesante, tanto para autónomos, como para compañías.

Si quieres saber cómo iniciar la configuración de la herramienta, sigue leyendo.

 

Todas las modalidades incluyen las apps google drive, gmail, calendar, meet, docs, chat, sheets, slide, keep, sites, forms y espacio en google cloud

 

G Suite para empresas características y todo lo que debes saber

Si te estás preguntando sobre gmail para gestionar mi empresa o mi negocio, debes saber que GSuite, G Suite es la alternativa de pago para Google que nos permite gestionar el correo electrónico. Ahora se conoce como Google Workspace. Su gran ventaja es que no tendrás una dirección tipo: nombrededominio@gmail.com, sino que será del tipo tunombre@nombrededominio.com.

Como ya hemos comentado, crear una relación de confianza entre la compañía y el cliente es fundamental, y gracias a este tipo de correo podemos empezar a crearla.

Además, contaremos con un panel de administración en donde podrás gestionar los usuarios/empleados que tienen acceso, disponer de informes de seguimiento, así como de herramientas de migración de datos.

 

Como es la Configuración de una cuenta de G Suite en 5 pasos

 

1.      Registro del nombre de dominio

Lo primero que debes hacer es acceder a esta URL y te llevará directamente al primer paso del tutorial. Google ha rebautizado esta herramienta como Google Workspace.

Pulsa en el botón de “Empieza aquí”.

2.      Introduce la información básica

En el siguiente paso tendrás que introducir el nombre de la empresa y el número de empleados (contándote aquí). También tendrás que indicar el país de tu empresa.

3.      Información de contacto

El sistema nos va a pedir en este punto que introduzcamos nuestro nombre, apellidos y dirección de correo electrónico actual.

4.      Indica el dominio

Si todavía no tienes un dominio, lo primero que tendrás que hacer es registrarlo.

A través de Google podrás comprarlo, pero tiene un problema: el coste. Si decides comprarlo con Google, tendrás que asumir un coste de 10€ por dominios .es y .com.

Hay páginas en donde los puedes adquirir a un precio más ajustado.

 

5.      Elige tu plan de precios

Una vez que hayas iniciado sesión y tengas un dominio registrado, será el momento de elegir el plan de pagos y seleccionar el medio de pago correspondiente.

La ventaja es que tendrás acceso a una prueba gratuita de 14 días. Una vez que haya pasado el tiempo, recibirás el cargo correspondiente en el método de pago que hayas elegido.

Importante: el precio que te van a cobrar será por usuario. Por ejemplo, puede que quieras configurar una dirección como Jorgelopez@visionsl.net.

Más adelante podrás configurar un e-mail de grupo sin que suponga ningún tipo de coste.

Es importante prestar atención a la periodicidad de pago: si decides afrontar el pago del plan anual, el ahorro será considerable.

6.      Agrega empleados

En este punto es el momento de introducir tantos empleados como necesiten de su dirección de e-mail profesional.

Este proceso es muy sencillo, ya que lo único que tendrás que hacer será agregar el nombre, apellidos y el nombre de usuario en cuestión.

7.      Verificación final

En el caso de que no hayas comprado el dominio con Google, tendrás que hacer una verificación final para determinar que eres el propietario en cuestión.

Google te da la opción de hacer la verificación a través de diferentes vías (por ejemplo, subiendo un archivo de verificación por HTML).

Si está todo correcto, aparecerá un check verde y podrás empezar a usar tu cuenta.

Sigue estos pasos y podrás configurar sin ningún problema.

 

Cuales son las ventajas principales

Además de la ventaja de tener una dirección de e-mail con el nombre , también podremos acceder a unos beneficios muy interesantes para una compañía, como los siguientes:

  • Serás el administrador del e-mail: podrás controlar todo lo relacionado con las cuentas de e-mail de la empresa y su bandeja de entrada. Si alguien abandona la empresa, podrás eliminar su acceso y que no pueda entrar de ninguna manera en dichos correos electrónicos.
  • Control de ficheros: tendrás acceso a aquellos documentos y recursos que se hayan creado en la plataforma. Además, podrás acceder a los mismos desde cualquier parte.
  • Compartir recursos: con una cuenta de G Suite podrás compartir archivos con mucha facilidad en la empresa. Podrás definir directrices para que los usuarios puedan acceder y establecer determinadas restricciones.
  • Crear e-mails de grupo: con la suscripción a G Suite podrás tener acceso a direcciones de correo electrónico del tipo informacion@tuempresa.com sin tener que pagar más por ello. También podrás definir reglas para saber que usuarios pueden acceder a los grupos.
  • Mayor almacenamiento: la versión de G Suite tiene el doble de almacenamiento que la versión gratis, que será de hasta 30GB por cada usuario.
  • Mayor seguridad: tu cuenta estará mucho más protegida. Incluso hasta puedes implantar el sistema de verificación de 2 pasos. Si se produce un inicio de sesión desde un dispositivo que no se reconoce, se recibirá un mensaje de texto con un código.
  • Atención: y si tenemos algún problema o consulta podremos recibir atención a través de chat, correo electrónico o teléfono.

 

Preguntas Frecuentes

Cómo iniciar sesión en el correo corporativo de gmail.

Utiliza este enlace para acceder a la pantalla de inicio de sesión.

qué escoger gratis o de pago con GSuite?

Dependerá del tamaño y del uso que hagas. Si necesitas un mínimo de control de la actividad de los empleados, una dirección de correo personalizada con el nombre de dominio de tu compañía, añadir filtros y personalizar, la opción de pago te será mucho más útil si quieres tener gmail personalizado.

Se pueden crear cuentas gmail temporales

Existen páginas que ofrecen este servicio de crear cuenta gmail temporal como por ejemplo Gmailnator

 

Deja un comentario